Hola Gabo, para poder ayudarte nos ayudas con esta información:
1. ¿Qué tipo de certificado necesitas?
Un certificado autofirmado (self-signed) para pruebas internas.
Un certificado firmado por una Autoridad de Certificación (CA) externa.
2. ¿Qué tipo de información te solicitaron para el certificado?
Nombre común (Common Name o CN), que suele ser el dominio o el nombre del servidor.
Organización, departamento, país, etc.
3. ¿Cuántos bits debe tener la clave?
Normalmente se usan claves de 2048 bits, pero algunas aplicaciones requieren más.
4. ¿El certificado debe tener alguna característica específica?
Por ejemplo, certificado wildcard (comodín) para varios subdominios o con soporte para múltiples dominios (SAN – Subject Alternative Name).
5. ¿Para qué sistema o servidor lo necesitas?
Esto puede influir en el formato del certificado (PEM, DER, etc.).
Con estos detalles tendremos mucho mas contexto y podremos ofrecerte una mejor ayuda. 😀
Report
There was a problem reporting this post.
Block Member?
Please confirm you want to block this member.
You will no longer be able to:
See blocked member's posts
Mention this member in posts
Invite this member to groups
Message this member
Add this member as a connection
Please note:
This action will also remove this member from your connections and send a report to the site admin.
Please allow a few minutes for this process to complete.