El taller “Dominando la automatización de CRM con n8n y Twenty” se centra en la creación de un flujo de trabajo eficiente para el registro de leads provenientes de diversos agentes de conversación, como WhatsApp y Telegram. El objetivo principal es mostrar cómo se debe estructurar un proceso para calificar y procesar prospectos, sin importar el canal de mensajería que utilicen. La base de esta automatización radica en la integración de n8n para asegurar que el contacto sea recogido y procesado de manera uniforme, lo cual es esencial para una gestión centralizada.
Antes de comenzar la configuración en n8n, el taller enfatiza la necesidad crítica de la planificación. Es fundamental tener una propuesta clara, un diseño del flujo o una problemática bien analizada antes de empezar a construir la automatización. El caso práctico presentado es la creación de una solución simple para registrar usuarios a una newsletter semanal. En este escenario, se establece que el dato más importante y prioritario que se debe solicitar al usuario es el correo electrónico, ya que es el elemento indispensable para la suscripción, seguido del nombre y otros datos identificativos.
Para almacenar los datos recopilados, el curso explora las opciones de guardar la información en hojas de cálculo o bases de datos, decidiéndose por la implementación de una solución que involucre un CRM (Customer Relationship Management) y una base de datos secundaria. Se aclara que el identificador del usuario, ya sea el número telefónico de WhatsApp o el ID de Telegram (utilizado en el ejemplo para simplificar), es un dato que se obtiene automáticamente a través del agente de mensajería, eliminando la necesidad de solicitarlo explícitamente al usuario.
La parte práctica demuestra cómo utilizar n8n para la gestión de datos. Se instruye a los participantes a manejar los flujos de trabajo preconfigurados y a emplear técnicas de prueba avanzadas, como “copiar al editor” una ejecución pasada exitosa para fijar los datos y poder testear nuevos nodos sin tener que generar tráfico de mensajes en vivo. Finalmente, se muestra el uso de nodos específicos, como el nodo ‘Editar’, para tomar los datos entrantes (como el ID del chat) y estructurarlos correctamente en nuevos campos, preparando la información para su inserción y procesamiento final en el CRM o la base de datos definida.

Respuestas