ZSH y Oh my zsh Copy
¿Qué es ZSH?
ZSH, también llamado Z shell, es una versión extendida de Bourne Shell (sh), con muchas características nuevas y soporte para complementos y temas. Dado que se basa en el mismo shell que Bash, ZSH tiene muchas de las mismas características, y cambiar es muy sencillo.
¿Por qué usuarlo?
ZSH tiene demasiadas características para enumerar aquí, algunas solo mejoras menores a Bash, pero estas son algunas de las principales:
- CD automático: simplemente escriba el nombre del directorio
- Expansión de ruta recursiva: por ejemplo, “/ u / lo / b” se expande a “/ usr / local / bin”
- Corrección ortográfica y finalización aproximada: si comete un error menor al escribir un nombre de directorio, ZSH lo solucionará por usted
- Complemento y soporte de temas: ZSH incluye muchos marcos de complementos diferentes
El soporte de plugins y temas es probablemente la mejor característica de ZSH y es en lo que nos centraremos aquí.
¿Cómo instalarlo?
sudo apt install zsh
Para asignarlo como nuestra shell predeterminada hay que ejecutar el siguiente comando
chsh -s /bin/zsh
Por último, reiniciar nuesra terminal, puede funcionar si solamente la cerramos o realizamos un log out de nuestra cuenta.
¿Que es Oh my zsh?
Basicamente, es un framework para ZSH, el cual nos permite llevarla a otro nivel con temas y plugins, además de algunas otras gestiones que se pueden hacer ZSH.
Prerequisitos
- Un sistema operativo tipo Unix: macOS, Linux, BSD. En Windows: se prefiere WSL, pero cygwin o msys también funcionan principalmente.
- Zsh debe estar instalado (v4.3.9 o más reciente). Si no está preinstalado (ejecute zsh –version para confirmar), consulte las siguientes instrucciones aquí: Instalación de ZSH
- curl o wget debe instalarse
- Se debe instalar git (se recomienda v1.7.2 o superior)
Instalación
Oh My Zsh se instala ejecutando uno de los siguientes comandos en su terminal. Puede instalar esto a través de la línea de comandos con curl o wget.
vía curl
sh -c "$ (curl -fsSL <https://raw.githubusercontent.com/ohmyzsh/ohmyzsh/master/tools/install.sh>)"
vía wget
sh -c "$ (wget -O- <https://raw.githubusercontent.com/ohmyzsh/ohmyzsh/master/tools/install.sh>)"
Manual
- Clonar el repositorio:
git clone <https://github.com/ohmyzsh/ohmyzsh.git> ~/.oh-my-zsh